Las cinco categorías del Zonal Cuyano se preparan para disputar una mística competencia que no sólo resiste al paso del tiempo, sino que se hace más grande con el paso de los años. 
El Zonal Cuyano se prepara para disputar la 75ª edición del Gran Premio Vendimia, la carrera con más historia del automovilismo argentino. Esta cita, que tendrá a Auxilio24.com como main sponsor y es organizada por el Automóvil Club Mendoza, será válida por la segunda fecha del campeonato y se disputará el próximo fin de semana en San Martín.

En lo que respecta a la historia, la primera edición se disputó el 30 de abril de 1939 en el circuito “El Plumerillo” de Las Heras. Ese trazado, de más de 7 mil metros, poseía curvas muy técnicas, veloces y transitó por El Algarrobal y El Borbollón. Fue Rodolfo Martini quien consiguió la victoria y, desde ese momento, fue construyendo una mística que no sólo resiste al paso del tiempo, sino que se hace más grande con el paso de los años.

Por esta razón, quienes logren subir al primer escalón del podio quedarán en los libros dorados junto a nombres ilustres como Pablo GulléJuan GálvezEduardo Copello, Luis Rubén Di Palma y Juan María Traverso, entre otros.

Traverso, el más ganador del Vendimia

Justamente, el piloto de Ramallo ha sido el más ganador, venciendo en cinco oportunidades: 1981, 1983, 1986, 1987 y 1989. Tres fueron en el TC 2000, una en el Turismo Carretera y la restante en el recordado Club Argentino de Pilotos a bordo de los Nissan 300.

En los últimos años, el Gran Premio Vendimia le dio paso a las categorías provinciales y allí surgieron como ganadores nombres emblemáticos para el automovilismo local, como Edy Valentino, Jorge Martín, Gerardo Martín, Hugo González y Matías Antolín. En el 2024, Maximiliano Martínez se impuso en la Clase 2, mientras que Exe Umana lo hizo en el Turismo Pista 1.4. Fabrizio Maggini hizo lo propio en el Turismo Carretera Cuyano, Nicolás Palau ganó la competencia de la Fórmula Cuyana y Juan Manuel Sosa festejó en la Promocional Fiat.

Se esperan más de 90 autos y habrá pruebas en San Martín

Para esta edición se esperan más de noventa autos que estarán repartidos en las cinco categorías y hasta el jueves, en el autódromo de San Martín, habrá pruebas para quienes deseen dejar a punto sus unidades. El escenario estará abierto desde las 14.

Los precios de las entradas

Las entradas para disfrutar del evento tendrán un valor de $6.000 la general y $12.000 los boxes. Es importante destacar que los niños hasta 10 años tendrán el ingreso de manera libre y gratuita. Las mismas se conseguirán en la puerta del autódromo y son válidas para los dos días de actividad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here