¿Realidad o delirio?, propuesta para ir al Villicum, Hugo Mari: “Yo no quiero llevar Tradicionales al Villicum, no es el momento más oportuno, no creo que sea lo correcto.” Dialogamos con el presidente de ACT y FeMAD, además detalles del encuentro…
Anoche se llevó adelante el encuentro de representantes de categorías con dirigentes de FeMAD y ACT, tras este encuentro surgieron propuestas entre ellas, el traslado de Tradicionales al Villicum de San Juan, en dialogo con el presidente de ACT y FeMAD, Hugo Mari, tras algunas expresiones en grupos donde lo destacan como ideólogo y encargado de gestiones destacó: “Yo nunca dije vamos al Villicum, la idea de ir al Villicum surgió por los pilotos, no mía, es más, tampoco ofrecí viáticos, es importante partir de la base que consultaron como seguía el campeonato, comente, Gral. Alvear, San Rafael y San Martín, y la respuesta de algunos fue San Rafael “NO”, por las condiciones de presentación del predio y circuito, vamos a estar hablando urgente con Mario Cerbetto, presidente de ASA para que se hagan los arreglos necesarios para volver a San Rafael, pero es importante aclarar que yo no quiero llevar Tradicionales al Villicum, no es el momento más oportuno, no creo que sea lo correcto, la noticia primero que nada es que el autódromo de San Rafael tiene que estar en condiciones.”
Referido al encuentro de representantes con dirigentes anoche podemos destacar a modo de pregunta ¿Realidad o delirio? El piloto representante del Sport 4 Diego Gómez propuso que tradicionales realice la fecha 8 (probablemente a medidos de noviembre) en el Villicum remplazando la competencia de San Rafael, porque considera que ASA no está en condiciones, algo que perjudicaría a más de un piloto del Sur y Centro por los km a recorrer, sin dejar de destacar que otro pueden estar de acuerdo, también se planteó San Luis, pero el no fue bastante rotundo también.
La reunión siguió su curso, donde también habían representantes del resto de las categorías con opiniones dispares y se planteó por parte de alguno de ellos incentivar a los pilotos (económicamente) para que vayan, “Pepe” Fama avaló esta solicitud e incentivó a darle curso al pedido, proponiendo el trazado menor junto al secretario de FeMAD Fernando Moreno que con un bosquejo que marca el circuito con variante menor, que a pesar de ser menor, la pole de la primera vez que corrió el Zonal Cuyano con el Turismo Pista podemos destacar la mejor vuelta de Pablo Paladini en el Fiat Uno (Abril del 2021) fue de 1:47.402, con este trazado planteado, series corridas a 5 vueltas y finales a 12 vueltas, ¿Cuánto demorarían las categorías menores de ACT la vuelta y bajo qué exigencias de chasis / motor? Para esto el trazado deberá correr muros de concreto que no sólo llevan un trabajo operativo sino un gasto económico y a su vez el aval de los encargados del autódromo El Villicum para hacer esta modificación, continuando con el pedido el presidente Hugo Mari no se negó a tal solicitud, si destacó “No vaya a ser cosa que por que quieren darle a Tradicionales el lugar que se merece no sea la mejor opción”, sin involucrarse en una opinión firme ofreció la determinación a los presentes que a su vez consultaron a los grupos de whatsapp de algunas de las categorías.
Es por eso que hoy nos planteamos ¿Realidad o delirio? ¿No hay más opciones en Mendoza para agotar en primera instancia?